A veces los usuarios no saben donde encontrar el IMEI de su iPhone o iPad, un dato imprescindible para liberar o desbloquear.
Hay varias formas de saber el IMEI o el número de serie en dispositivos Apple. Os las voy a mostrar todas.
Tabla de contenidos:
Todas las formas de obtener el IMEI de un iPhone
No hay forma más sencilla que verlo en video. Te lo muestro y más abajo te lo explico.
También cuando está bloqueado por completo y ni siquiera el PC lo detecta.
Video Tutorial para obtener el IMEI de un iPhone, iPad o Apple Watch
Te muestro todas las formas de conseguir el IMEI o el número de serie.
Obtener el IMEI en iPhone y iPad
Comenzamos con todas las opciones para conseguir el IMEI y el número de serie en iPhone y iPad
Más abajo os dejaré también opciones para Apple Watch y Mac
Las formas de obtener el IMEI son:
En la caja del iPhone o iPad,
en la parte trasera (en iPhone, iPad, iPod, Mac),
en el hueco de la correa de la SIM en Apple Watch,
En la bandeja de la SIM,
en la pantalla inicial donde lees Hola o Hello,
en los ajustes del sistema iOS,
a través del teclado de llamadas.
Con un PC o una Mac,
utilizando el modo diagnóstico (un modo oculto)
Vamos a verlos con detalle:
En la caja
Todos los dispositivos Apple, sean iPhone, iPad, Apple Watch, Mac o incluso iPod; tienen el IMEI y el número de serie escrito en la parte trasera de la caja donde los compraste.
Etiqueta de la parte atrás de la caja del iPhone
Sin embargo si es de segunda mano es posible que la caja no se corresponda. Por lo que no te recomiendo esta opción.
Parte trasera (carcasa)
En algunos modelos de iPhone y iPad el IMEI viene también grabado en la carcasa trasera.
Lo encontrarás en todos los modelos hasta el iPhone 6S, pero desde el 7 ya no aparece ahí.
Si a tu iPhone le han cambiado la placa base (eso es la esencia del iPhone), puede que lo que aparece en la parte trasera no se corresponda con lo que realmente tiene dentro el iPhone.
Actualmente las reparaciones son más difíciles, pero el iPhone 4 y 4S se rompían bastante, y eran frecuentes los cambios de carcasa, pues era una pieza muy fácil de quitar.
Bandeja de la SIM
Como ves en la imagen anterior y también en la que encabeza esta guía el IMEI se puede encontrar también en la bandeja de la SIM.
Es pequeño pero se ve bien a contraluz, en el vídeo puedes verlo.
Lo encontrarás en todos los iPhones hasta el modelo XS Max (también en el SE de 1ª generación). Después Apple dejó de inscribirlo ahí.
Es otra opción que no es recomendable, es muy fácil cambiar la bandeja de la SIM. Incluso por error.
Si miras el IMEI ahí puedes intentar liberar el IMEI de un iPhone que no es el tuyo.
Ajustes de iOS
En todos los dispositivos Apple puedes encontrar sus detalles en Ajustes – General- Información
Desde ahí puedes copiarlo directamente dejando tu dedo pulsado encima.
Teclado de llamadas
Una herencia antigua: en la aplicación teléfono (como si fueras a hacer una llamada) escribe los caracteres *#06# y verás el IMEI y el Serial.
No hace falta pulsar el botón de llamada, la información aparecerá automáticamente en la pantalla.
Pantalla de inicio Hello
¿Qué pasa cuando el iPhone está en la pantalla de activación «Hello» «Hola»? ¿Como obtengo el IMEI si ni siquiera puedo encenderlo?
Como ves en el vídeo y en esta foto en la parte inferior derecha aparece una «i» latina en un círculo.
Representa «Información» y también te ofrecerá el número de serie y el IMEI al tocar ahí en iPhone o iPad.
Esta opción no tiene margen de equivocación: el IMEI que muestra es el IMEI de tu iPhone.
Obtener el IMEI con un PC o Mac
Como puedes ver en el video hay aplicaciones gratuitas para PC y Mac que te darán la información completa del iPhone.
Recomiendo 3uTools, pues es fiable y gratuita. Hay muchos programas similares que dicen que desbloquean iPhones y NO funcionan.
Modo LOST o perdido: utiliza el Modo Diagnóstico del iPhone
Hay un modo oculto que te permitirá obtener el IMEI de un iPhone incluso si está completamente bloqueado o en modo perdido (lost) de iCloud.
Puedes acceder a él siguiendo estas instrucciones:
Apaga el iPhone por completo (dejando pulsado volumen abajo y la tecla de bloqueo a la vez hasta que en la pantalla aparezca un slider de apagado).
Pulsa y mantén pulsados los dos botones de volumen del iPhone. Asegúrate de no estar pulsando el botón de bloqueo también.
Mientras los mantienes pulsados conecta tu iPhone al ordenador o a la corriente utilizando el cable original.
Mantén pulsados todavía los botones de volumen sin soltarlos, pasados 20 o 30 segundos aparecerá el modo diagnóstico.
En este modo volverá a aparecer la «i» latina en un círculo en la parte inferior de la pantalla, como os mostrábamos previamente.
Da igual que el iPhone esté bloqueado o con iCloud Lost, igual podrás ver el IMEI así.
Obtener el número de serie de un Apple Watch
Para encontrar el número de serie en un Apple Watch tendrás que retirar la correa inferior.
Ahí verás el modelo y a su derecha el número de serie. Con eso podremos revisarlo, liberarlo o desbloquearlo.
En el primer modelo de Apple Watch estaba inscrito en la parte inferior del dispositivo.
Dónde encontrar el número de serie en un ordenador Mac
Igual que en los iPad y los modelos antiguos de iPhone en TODOS los Mac tienes el número de serie grabado en la parte inferior.
Simplemente dale la vuelta y lo obtendrás.
¿Para qué necesito el IMEI de un iPhone?
Pues muy sencillo, necesitarás el IMEI o el número de serie para:
Usamos cookies con objeto de mejorar tu experiencia. Si aceptas utilizaremos tus datos solo con el fin de hacer mejoras.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario con el propósito de crear perfiles de usuario y/o enviar publicidad o rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.