Si has comprado un iPhone en Wallapop y te han estafado debes saber que, por desgracia, es más habitual de lo que crees.
De hecho, también sucede todos los días en otras plataformas de compra-venta como Milanuncios, Mercado Pago, eBay o los foros de compra venta.
Lo primero que has de saber es que este problema le puede ocurrir a cualquiera. Hasta el comprador más experimentado podría sufrir una estafa. Los «malos» siempre están perfeccionando sus métodos (incluso te dan todo tipo de facilidades para enseñarte que el iPhone está bien en el momento de la compra).
Por ese motivo no debes preocuparte si has comprado un iPhone en wallapop y no funciona o ha dejado de funcionar a los pocos días. Te vamos a ayudar.
Lo que debes hacer ahora es intentar solucionarlo para no quedarte con un pisapapeles muy caro en las manos y sin dinero ni smartphone.
Todo parecía estar bien, ¿qué ha pasado?
Después de todos estos años viendo casos, lo más probable es que el vendedor, tras enseñarte que el iPhone funcionaba perfectamente y no tenía ningún problema, haya llamado al operador para indicarles que lo ha perdido o que se lo han robado.
Quizás lo hizo con una aseguradora, le hace un seguro, lo vende y lo reclama para obtener otro iPhone.
Así es como comienzan los problemas para ti, ya que esa persona es la propietaria original del iPhone y puede llevar a cabo el bloqueo sin tener el móvil en sus manos. Además, si tiene contratado un seguro, podrá recibir un teléfono nuevo o una indemnización.
También puede pasar que después de venderlo haya dejado de pagar las facturas mensuales asociadas al iPhone (si lo compró a plazos), lo cual acaba con el mismo resultado: un iPhone que no puede hacer o recibir llamadas o muestra «red no disponible» en los ajustes.
Para prevenir situaciones tan desagradables como esta siempre que negocies un iPhone de segunda mano es aconsejable solicitar la factura original de compra, solicitar una revisión completa del IMEI e investigar si es un iPhone financiado mensualmente o si ya está pagado.
¡Debes reducir los riesgos en la medida de lo posible!
Sin embargo, si estás leyendo esto, quizá lleguemos tarde con nuestro consejo. ¿Y ahora qué puedes hacer?
El iPhone muestra «Red no disponible» y no hace llamadas

Si has comprado un iPhone de segunda mano y no funciona como esperabas pueden darse uno o varios de los siguientes escenarios:
- Tu iPhone no puede hacer o recibir llamadas o enviar SMS, pero si puedes utilizar los datos móviles con 3G o 4G e incluso usar apps como WhatsApp.
- En Ajustes se muestra un mensaje que indica «Red no disponible» o «Sin Servicio» y no hay forma de que funcione con tarjetas SIM de múltiples operadores.
- Sale en pantalla un mensaje de red que indica «Teléfono no permitido».
En estas 3 posibilidades lo más seguro es que tengas un bloqueo por IMEI (o reporte de lista negra) en proceso o que la denuncia ya haya llegado a tu iPhone y por eso no funcionen las llamadas.
De hecho, si no fuera así, si no estuviera reportado, no tendrías problema para utilizarlo con todas sus funciones al completo, pero esto es indicativo de que algo está mal.
¿Un reporte tiene solución? Sí, por supuesto
Hasta aquí casi todas las noticias que has recibido son malas. Has gastado mucho dinero en un iPhone de segunda mano que ahora no funciona.
Además, parece que no tiene solución porque las operadoras se desentiende por completo del problema cuando les llamas ya que, por la ley de protección de datos, solo pueden atender al propietario original que está asociado al IMEI.
Te dicen que no ven ningún problema con el IMEI. Incluso que no está bloqueado. No es cierto.
Para avanzar: lo primero que debes hacer es intentar solucionar el problema con el vendedor. Intenta llamarlo, mandarle mensajes, acudir a la tienda si lo has comprado en CeX o similares, escribirle por Wallapop o a su WhatsApp si lo tienes…
Trata por todos los medios de resolverlo y lograr que te devuelvan el dinero, ¡eso es lo justo!
Por desgracia, no siempre esta operación llegua a buen puerto, de hecho la mayoría de las veces es imposible volver a contactar al vendedor del teléfono. Desde el principio sus intenciones eran estafarte y lo último que va a hacer ahora es dar la cara. ¿Entonces, ahora qué?
Si has comprado un iPhone de segunda mano y te han estafado, no te olvides de poner una reseña negativa al vendedor y denunciarlo ante las autoridades para intentar que no se lo vuelva a hacer a otra persona, ya que, por desgracia, estos vendedores no se suelen conformar con hacer una única estafa, sino que lo intentan de forma constante.
Si no puedes solucionarlo tú mismo nosotros podemos ayudarte
En el caso de que no haya sido posible dar con el vendedor, nosotros podemos ayudarte a que tu iPhone funcione. De hecho podemos ayudarte con cualquier teléfono que hayas comprado y no funcione, sea de la marca que sea (Apple, Samsung, Huawei, etc.)
Nuestra empresa está especializada en desbloqueos por IMEI, liberaciones y, en definitiva, a solucionar casos parecidos en los que un teléfono no funciona.
Sea por una estafa, porque viene de otro país o por otro motivo.
Somos la única empresa que puede legalizar la situación de tu iPhone. No solo haremos que vuelva a funcionar de nuevo, sino que además haremos los trámites legales para que tú seas el dueño 100 % legal del teléfono y nadie más pueda volver a bloquearlo.
Es algo garantizado, si no podemos hacerlo funcionar te devolveremos tu dinero.
Para solucionarlo lo que necesitamos es el número de IMEI del teléfono y revisar con las operadoras qué tipo de bloqueo tiene y el precio de solucionarlo y dejarlo a tu nombre de forma legal (el precio suele ser de entre 85 y 200 euros o dólares americanos).
No te preocupes porque esta revisión del IMEI la hace un profesional especializado y de forma completamente anónima. Nadie sabrá que tú tienes el teléfono y no tendrás ningún tipo de problema legal. ¡Nosotros nos encargamos de todo!
Mi iPhone aún no ha sido reportado, ¿puedo evitarlo?
Como te hemos comentado al principio del artículo, ser previsor a la hora de comprar un iPhone de segunda mano en Wallapop, Milanuncios u otras plataformas es imprescindible.
Hay mucho «listillo» suelto que, aunque parezca de fiar, te la puede jugar y terminarás con un móvil que no puede llamar.
Sin embargo, es probable que alguna vez tomes todas las precauciones y aun así acabes con un iPhone bloqueado meses después.
Aunque hayas comprado el iPhone hace una semana o un mes y funcione perfectamente hoy, eso no quiere decir que en el futuro siempre vaya a hacerlo.
Nosotros vemos a diario situaciones de clientes que nos dicen que el vendedor de Wallapop deja de pagar el iPhone a los 3 o 4 meses, incluso más tarde. ¿Se puede evitar que lo bloqueen?
Si quieres dormir tranquilo por las noches existe la posibilidad de evitar el reporte de un iPhone. Se trata de un servicio que, usado a tiempo (antes de que sea reportado), evitará que cualquier iPhone sea bloqueado o caiga en lista negra.
Haciendo esto ganarás la tranquilidad de saber que funcionará todos los días y no te dejará tirado el día menos pensado.
