¿Se puede quitar un reporte de robo?

liberar iphone lista negra

Muchos usuarios nos preguntan ¿Se puede eliminar un reporte? ¿Se puede quitar un bloqueo por IMEI? ¿Se puede sacar un iPhone de una lista negra?

Las tres preguntas son la misma formulada de distintas formas.

La respuesta es que sí, se puede quitar cualquier reporte de un IMEI.

Para algunos iPhones será 100% recomendable. Pero en algunos casos (teléfonos antiguos con poco valor) el coste puede no merecer la pena.

Por ejemplo se puede sacar de lista negra un iPhone mexicano e incluso limpiar el IMEI de un iPhone de Estados Unidos para que pueda funcionar en México (o en cualquier otro país)

Pero vamos a explicar detenidamente todo lo que necesitas saber sobre reportes y qué puedes hacer si tienes un teléfono en la lista negra.

¿Qué es un reporte IMEI?

Un reporte de IMEI, lista negra, blacklist, IMEI negado, banda negativa (y otras formas de llamar a este bloqueo) es un bloqueo que impide llamar y que se produce, habitualmente, por una denuncia.

Esta denuncia o reporte la puede hacer el dueño del celular, por robo, hurto o pérdida.

O la puede hacer la compañía de teléfono si no pagas tus cuotas o tus facturas. En este caso el reporte aparece como impago (unpaid) o como fraude (fraud).

Como añadido también puede caerle reporte a un IMEI de parte de una compañía aseguradora (insurance). Si una persona contrata un seguro y después dice al seguro que ha perdido el aparato o se lo han robado esa aseguradora lo reportará a la lista negra.

En todos los casos el teléfono dejará de funcionar. Un celular reportado no puede hacer llamadas, no tiene linea con ninguna SIM.

Es muy importante saber cómo funcionan los reportes para entender qué ocurre si tienes un IMEI reportado y para saber si hay algo que puedas hacer con él. Así podrás saber si tu reporte se puede quitar y cuánto costará.

¿Cómo funciona un reporte de IMEI?

Cuando realizas la liberación de un teléfono este desbloqueo se produce en el propio dispositivo, es decir, el dispositivo queda modificado para que acepte cualquier tarjeta SIM del mundo.

En el caso del iPhone el servidor de Apple le da permiso al teléfono para usar otras redes, en el caso de otros móviles se elimina el bloqueo mediante un código. El resultado es el mismo.

En el caso de un reporte el bloqueo del IMEI no se produce en el propio dispositivo, es decir, en el teléfono en sí no cambia nada física o localmente. Es en la base de datos de la operadora donde existe el bloqueo.

Normalmente, cuando tú realizas una llamada, esa llamada pasa por el servidor de tu compañía telefónica y este la conecta con el destinatario.

Cuando tu IMEI está bloqueado, el servidor de la compañía detecta tu IMEI, se da cuenta del reporte y no conecta la llamada.

Lo mismo ocurre cuando recibes una llamada, si tu teléfono está en lista negra la compañía no te hará llegar esa llamada.

liberar iphone lista negra

¿Se puede liberar un iPhone en lista negra?

Generalmente no se puede liberar un teléfono si está reportado o denunciado, pues como la liberación es algo oficial la operadora no la va a realizar si el teléfono no está legal.

Tampoco se podrá hacer con una liberación no oficial, aunque conocieras a alguien en una operadora que lo dejara unlocked Apple lo revisaría y no dejaría que funcionara.

En otros teléfonos como Samsung u otras marcas que se liberan con un código pasaría lo mismo. Aunque el cel acepte el código y quede unlocked no funcionará. No se podrán hacer llamadas.

En todos los casos habrá que quitarlo de lista negra para que SÍ se pueda liberar.

Al hacerlo se podrá recuperar la línea y utilizarlo de nuevo o liberarlo.

Sí se puede liberar un iPhone que esté en la lista negra, pero antes de liberarlo tendremos que quitarlo de esa lista negra.

¿Cómo saber si un iPhone está reportado?

En nuestra página web tienes un servicio que te dirá con un 100% de fiabilidad si tu IMEI está reportado o no. Sirve para iPhone, Samsung, Huawei, Xiaomi, Motorola, LG, Sony, etc.).

La comprobación se hace en la base de datos de cada país y de cada operador móvil. No hay posibilidad de error con esta comprobación.

Al solicitar esta revisión recibirás un informe sobre el reporte del IMEI y el costo de quitar el reporte. Puedes ver más información sobre este servicio en el apartado Quitar Reporte de IMEI de nuestra tienda.

¿Puedo revisar gratis si mi IMEI está reportado?

Hay un truco para poder saber si un teléfono está en la lista negra sin pagar. Inserta una SIM compatible, si toma línea y puede llamar es que NO está reportado.

Si no toma línea o no puede llamar seguramente es porque sí tenga reporte. También puede ocurrir que se caiga la señal a los pocos minutos.

Si lo reinicias, toma señal y se cae de nuevo seguramente también sea señal de iPhone reportado o en banda negativa.

En ese caso igual tendrás que hacer el chequeo del IMEI para revisar, pues no podemos saber cuánto costará eliminar el reporte del IMEI sin revisar el motivo y cotizar con la compañía que lo ha reportado.

¿Por qué han reportado mi IMEI?

Hay tres motivos por los que una operadora puede bloquear tu celular por IMEI, son los siguientes:

  • Robo
  • Pérdida
  • Facturas impagadas o deudas con la operadora

En los tres casos el bloqueo que se establece es exactamente el mismo, no hay ninguna diferencia excepto el motivo. Todos los reportes son iguales sea cual sea el motivo.

También existe, en algunos países, un bloqueo por no registro. Lo hacen para evitar que ingreses al país teléfonos importados sin pagar unas tasas de importación.

O el bloqueo por reclamo al seguro, que se conoce como «Insurance».

Hay que tener en cuenta que algunas personas se dedican profesionalmente a estafar a gente que quiere comprar un teléfono de segunda mano para ahorrar algo de dinero.

Lo que hacen es contratar un seguro, vender el celular y posteriormente decir al seguro que el teléfono se ha perdido, así conseguirán un nuevo dispositivo. Pero a cambio de eso el teléfono que tú compras se bloqueará, no podrá hacer ni recibir llamadas.

Otras veces los estafadores tienes deudas con la compañía y, como saben que su teléfono va a ser reportado pronto, lo venden antes para sacar dinero por un celular que unos días después no valdrá nada.

¿Puede un IMEI tener más de un reporte?

Por supuesto, un teléfono puede tener más de un reporte diferente.

Si se denuncia robado será un reporte, si se deja de pagar será otro reporte, si se reclama al seguro será otro reporte…

No es frecuente que una misma persona diga que se lo han robado y que lo ha perdido. Pero sí puede ocurrir que lo asegure con una compañía aseguradora.

En ese caso, si lo reporta perdido o robado, la aseguradora puede ponerle reporte en todos los países en los que trabaje.

Hay compañías de seguros que trabajan en 4, 5 o 6 países. Para asegurarse de que nadie utilice un teléfono reportado lo ingresan en la lista negra de cada país en el que ellos operan.

Mi iPhone aparece Chimaera ¿está en la Blacklist?

Un iPhone Chimaera es un iPhone que Apple bloquea porque entrega otro a cambio. Puede cambiarlo por reparación o porque su dueño tenga contratado Apple Care+.

No es un iPhone blacklist. Pero puede estar en la blacklist como cualquier otro iPhone, no tiene relación con que sea Chimaera o no.

Tienes más información sobre estos iPhones en nuestro artículo sobre qué es un iPhone Chimaera y si se puede desbloquear.

Cómo quitar reporte de IMEI

Como ya hemos dicho es difícil eliminar un reporte de lista negra por ti mismo, casi imposible.

Pero nosotros sí podemos quitar cualquier reporte.

Incluso, a veces, podremos liberar el teléfono sin siquiera quitarle el reporte y también podrá quedar funcionando.

La propia definición del reporte nos dice que puedes usar un iPhone bloqueado en todos los países del mundo excepto en el que ha sido bloqueado.

Si el bloqueo de tu iPhone está en la operadora es lógico pensar que ese bloqueo no existe en otra operadora. Esto es así pero con algunas excepciones.

La mayoría de operadoras de un mismo país tienen acuerdos para compartir la información de los bloqueos de lista negra, pero solo en el mismo país.

Es decir, un iPhone bloqueado por IMEI nunca podrá usarse en el país donde ha sido bloqueado.

Además hay países como Ecuador, Colombia, Argentina, Honduras o República Dominicana que copian las listas negras de todo el mundo. Por lo que para utilizar un iPhone reportado en esos países será imprescindible siempre quitar de lista negra.

Si tu celular es de México pulsa aquí para limpiar el IMEI de cualquier celular mexicano.

Un iPhone liberado funcionará en todos los países en los que no esté reportado, y en el caso de que esté reportado, en todos los países en los que no tenga reporte.

Por poner un ejemplo, un iPhone de EEUU reportado a la blacklist puede quedar liberado para utilizarlo en México sin quitarlo de blacklist.

Pero para utilizarlo en Argentina sí será necesario quitarlo de la lista negra.

Por lo tanto si tienes un iPhone reportado no está todo perdido, si el iPhone es de un país diferente al tuyo todavía hay posibilidad de usarlo si lo liberas por IMEI.

¿Es posible quitar reporte de IMEI gratis?

Sí, claro, es posible quitar el reporte de lista negra de tu teléfono de forma gratuita, sin ningún coste.

Para eso tendrás que ser el dueño del teléfono. Si tú lo has comprado y la factura está a tu nombre, tú vas a poder quitarlo de la lista negra sin coste.

  • Si lo reportaste tú mismo solo tienes que quitar la denuncia y comunicarlo a la operadora.
  • Si es la operadora la que lo ha reportado entonces tendrás que comunicarte con ella y solucionar el problema.
    Normalmente será un impago, realiza el pago y la compañía retirará el IMEI de la lista negra.
  • Si no eres el dueño original del teléfono NO será posible quitar el reporte de lista negra gratis. En ese caso deberás contratar un servicio como el nuestro que quite el reporte.

Ten mucho cuidado, no hay muchas empresas que quiten el reporte de verdad. Pero sí hay muchas estafas con este tema.

Encontrarás por internet servicios que te dicen que introduzcas tus datos personales para quitar el reporte gratis. Otros que te ofrecerán un servicio con un único coste que quita cualquier reporte

Todos ellos son una estafa, te dirán que no se ha podido y se quedarán con tu dinero como saldo de su página. O te dirán que tienes que suscribirte a un servicio de pago para cobrarte mes a mes y nunca quitarán el reporte.

Cada día recibimos más de 50 consultas de personas que vienen de otras páginas donde les han estafado con la limpieza de lista negra.

Cada reporte y cada compañía de cada país tendrá unas condiciones y un coste para quitar un reporte. Por eso hacemos la revisión del IMEI, para obtener esa cotización para quitar tu reporte.

Sólo se puede quitar así y de forma directa con la operadora.

No hay servidores ni bases de datos, sólo se puede conseguir con un trabajo individual de documentación y gestión que realice un profesional como los que trabajan en nuestra empresa.

¿Se puede cambiar el IMEI de un celular reportado?

No se puede cambiar el IMEI de un teléfono por el de otro. No se puede cambiar IMEI en iPhone y tampoco en los nuevos Samsung, Huawei o cualquier marca actual.

Se podía hace muchos años, en tiempos de Nokia. Pero hoy día, si clonas el IMEI de otro celular las compañías detectarán que está clonado e igualmente lo enviarán a la lista negra.

Me han vendido un iPhone en Blacklist ¿como lo hago funcionar?

iphone blacklist solucion

Si te han vendido un iPhone, ya lo tienes en tus manos, y resulta que está en blacklist nosotros podemos ayudarte

Como te explicamos más arriba el proceso para poner a funcionar un iPhone en Blacklist son 3 pasos:

  1. Revisa el IMEI de tu iPhone para verificar en qué lista negra está y si necesita liberación además de limpieza de IMEI.
  2. Limpia el IMEI para quitar el reporte y dejarlo legalizado y fuera de la lista negra.
  3. Solicita la liberación unlock después de haber completado la retirada de la lista negra para que quede unlocked.
    Este último paso solo será necesario si tu iPhone no estaba ya liberado. Si era libre o estaba ya liberado será suficiente con el paso 2.

En el paso 1 te diremos si necesitas realizar la liberación (paso 3) o si será suficiente con la limpieza del IMEI (paso 2).

Evita que tu IMEI sea reportado

Si tu IMEI está limpio actualmente pero has comprado el celular de segunda mano te arriesgas a que su dueño anterior lo deje de pagar y caiga en la lista negra.

También lo puede reportar perdido para que el seguro le entregue uno nuevo.

En lugar de esperar que le caiga la denuncia para recuperar la linea y tener que quitar IMEI reportado de la blacklist puedes aplicar la prevención ahora y asegurar que el problema nunca llegará.

Para eso existe una forma de evitar que le caiga reporte al IMEI. Aplicando la prevención de blacklist te asegurarás de que tu IMEI no tendrá problemas en el futuro y lo podrás seguir utilizando con garantías.

Con esta opción estarás tranquilo, pues su dueño no podrá bloquearlo, reclamar al seguro o decir que lo ha perdido.

Reporte, robo, bloqueo en iCloud ¿es lo mismo?

No es lo mismo un iPhone en la lista negra que un iPhone reportado o bloqueado en iCloud.

La lista negra y los reportes no dejan hacer llamadas.

El bloqueo de iCloud es un bloqueo por contraseña. El iPhone está asociado a una cuenta de email y con una contraseña de usuario.

Este bloqueo puedes encontrarlo cuando compras un iPhone y el vendedor se olvida de quitar la contraseña.

Este bloqueo sí se puede eliminar con el desbloqueo de iCloud. Es diferente a un reporte en el IMEI (lista negra).

Si quieres saber cuál es la diferencia entre el IMEI bloqueado y el bloqueo por iCloud escribimos más sobre ello hace unos meses.

LiberaiPhoneIMEI