Mi iPhone no está reportado pero no puedo hacer llamadas

chequear reporte lista negra iphone

¿Has comprado un teléfono y no puedes hacer llamadas? ¿Has revisado ya y no aparece como reportado? ¿Qué está pasando? Te lo contamos.

Cuando compras un iPhone de segunda mano lo más importante es verificar que no está reportado.

Reportado significa que esté en la lista negra (blacklist) porque es un dispositivo robado, perdido o que tiene deudas o impagos.

A veces sucede una cosa extraña: revisas el IMEI y a pesar de que el IMEI no esté en lista negra ni parezca reportado no puedes hacer ni recibir llamadas.
Te lo explico:

Si mi iPhone no está reportado, ¿por qué no puedo hacer llamadas?

En un iPhone que no puede llamar y todo parece estar bien: los datos funcionan, WhatsApp, mensajes, etc. pero cuando intentas hacer una llamada no te permite

El mismo error ocurre al recibir llamadas, es como si tu número no existiera o estuviera apagado u ocupado en mitad de una llamada.

Para saber qué está pasando, conviene analizar las distintas situaciones. Así sabrás cuál de ellas es tu problema.

Tu teléfono sí tiene reporte (lo chequeaste mal)

Más del 95% de las veces en las que alguien piensa que su iPhone no está en la lista negra pero no puede llamar o recibir llamadas es porque su iPhone sí está en la lista negra.

Pensarás: «pero si ya lo revisé».

Ok, pero es casi seguro que lo revisaste mal. Revisar un IMEI es mucho más difícil de lo que piensas.

Hace falta un trabajo profesional especializado para revisar un IMEI.
NO bastará con insertar el IMEI en una página cualquiera de internet, pues hay diferentes listas negras.

Chequeos online gratuitos con información falsa

chequeo reporte IMEI fallo
Clean, clean, clean... pero el IMEI está en lista negra y no aparece

Si has revisado tu IMEI en una página que has encontrado por internet la información que has recibido es falsa, no sirve. No es una información oficial.

Existen muchas listas negras, miles de ellas.

Blacklists generales por cada país, listas para cada compañía, listas de cada gobierno y listas negras compartidas entre países. En total hay más de 800 listas negras diferentes en todo el mundo.

¿De verdad piensas que una sola página puede revisar todas las listas negras del mundo en un segundo? Y además ¿gratis? No, eso no es posible.

Cada caso debe ser revisado de forma manual. Hay que chequear el IMEI y verificar varias listas negras para cada teléfono:

Estas son las diferentes listas negras que existen

  1. La lista negra de la compañía que vendió el iPhone originalmente. Si se ha producido un impago de facturas el iPhone estará solo en lista negra en su compañía. Hasta que aparezca en otras listas negras pasarán meses.
  2. La lista negra del país original donde se vendió el iPhone. Si el dispositivo se ha denunciado en una comisaría será puesto en blacklist del país completo, no solo de una compañía.
  3. La lista negra de las compañías aseguradoras de ese país. Si alguien ha perdido el iPhone o tenía contratado un seguro para el iPhone el reporte lo hará a la aseguradora. Estas compañías usan unas listas negras diferentes y comparten los datos entre ellas; así se ayudan para encontrar los iPhones perdidos.
  4. La lista negra de tu país. Algunos países comparten listas con los IMEIs reportados de otros países. Otros países copian las listas negras internacionales, las de EEUU o las de países con los que tienen relación comercial. Además algunas compañías reportan directamente los iPhones que se importan al país sin declarar impuestos, pagar aduanas o hacer un registro oficial.

Cualquier chequeo online no revisa nada de eso, pues no sabe de qué compañía es el iPhone y tampoco sabe en qué país te encuentras tú.

No sabe lo que necesitas, por eso no puede revisarlo para ti y te da un resultado que no sirve.

La mayoría de veces lo que verás será que el IMEI está CLEAN con un color verde y un montón de publicidad, el IMEI no está «clean«, pero ellos están ganando dinero con esa publicidad a través de ti.

Ningún ordenador va a revisar tu caso de forma personalizada, pues son muchos parámetros y debe ser revisado por una persona profesional y especializada en iPhones, en denuncias, reportes y listas negras.

Por eso debes buscar un chequeo auténtico, revisado, personalizado y que te de la información en explicada en castellano. Como el nuestro.

Problemas de reportes y blacklist en iPhone

Nuestro chequeo de blacklist y lista negra

En nuestra página tienes un chequeo de IMEI para averiguar si tu iPhone tiene reportes o denuncias por cualquier motivo.

No es un chequeo como los demás, es un chequeo realizado a mano por un profesional. 

Una persona de nuestra empresa toma tu IMEI, lo revisa en la lista negra del país del iPhone, lo revisa en la lista negra de tu país, lo revisa en las listas negras de la compañía que lo vendió y en la blacklist de las aseguradoras que correspondan.

Lo revisa todo y después de eso te envía un informe personal indicando si tiene reporte, cuando se hizo, en qué país y lo más importante: indicando si se puede quitar el reporte o desbloquear el iPhone incluso estando reportado.

No es un trabajo fácil, por eso no lo realiza ninguna empresa más. Nuestros trabajadores todos los días estés en el país que estés. 

Analizamos cada caso para la persona que lo requiere y el asesoramiento sobre su caso está garantizado.

La misma persona que revisa tu IMEI y conoce tu caso responderá después a todas las dudas que tengas.

«Sin Servicio» en México: no puedo recibir o hacer llamadas

En México el problema más común es obtener el temido mensaje «Sin Servicio» o «Teléfono no permitido». Cuando tu iPhone muestra ese mensaje es obvio que tu iPhone tiene un reporte. Nosotros podemos eliminarlo para ti.

Hay otras ocasiones en las que no es tan obvio el problema del celular y se presenta una de estas situaciones:

  • Imposibilidad de hacer o realizar llamadas
  • Cobertura que va y viene aleatoriamente
  • iPhone sin barras de cobertura
  • Llamadas se cuelgan a los pocos segundos
  • Pérdida de cobertura poco después de quitar el modo avión

¿Qué está sucediendo? En estos casos lo más habitual es que tengas un reporte en tramitación por pagos pendientes en la línea con la que se compró el celular.

Afortunadamente, también podemos revertir esa situación con el servicio de limpieza de IMEI para compañías de Mexico.

Problemas para usar un iPhone importado en Argentina

Argentina es uno de los países con mayor proporción de iPhones extranjeros del mundo.

Esta importación masiva de celulares ha ido creciendo en los últimos tres años de forma exponencial, pero también ha traído problemas para los dueños de estos iPhones.

Si eres uno de ellos y especialmente si estás experimentando problemas con tu iPhone, esto te interesa.

Si tu iPhone no tiene señal o no te permite comunicarte correctamente es muy posible que esté reportado. Aunque lo revises en Argentina con ENACOM, obtendrás que tu IMEI no tiene reporte. Entonces, ¿no debería funcionar correctamente?

Lo que sucede es que tu IMEI está reportado en el país de origen del iPhone, el país donde se vendió. Este reporte tú no puedes verlo de ninguna forma, pero nosotros somos profesionales certificados por Apple y tenemos acceso a las listas negras de todos y cada uno de los países del mundo.

Esto nos permite saber si tu IMEI está reportado y darte un informe oficial donde figura el estado real de tu iPhone.

Bloqueos de iPhones extranjeros en Colombia

Bloqueos por reporte en iPhone en Colombia

En los últimos años se han incrementado en más de un 70% los bloqueos de IMEI en Colombia. Es una cifra muy preocupante puesto que genera desconfianza en el mercado de segunda mano. Además, hay algunos terminales que se escapan a esta estadística y también dan problemas, de esos iPhones vamos a hablar.

Aunque revises tu IMEI en el Sistema de Registro de Terminal Móvil y esté sin reporte, eso no es ninguna garantía de que vaya a tener un correcto funcionamiento en Colombia.

Este organismo no da información completa a particulares, solo la da a profesionales como nosotros.

¿Qué puedes hacer para quedarte tranquilo? La solución para tu caso es hacer una revisión completa en todas las listas negras. Es algo que nosotros sí podemos hacer al estar certificados. Haremos una revisión exhaustiva de tu IMEI para garantizarte datos precisos, concretos y fiables que te permitan saber con certeza el estado de tu iPhone.

Bloqueos administrativos en Chile

La situación de Chile en el mercado de segunda mano es bastante menos preocupante que la de otros países vecinos. Esto implica una mayor seguridad en la transacción, pero siempre conviene revisar antes el IMEI para tener la máxima seguridad y garantía.

En los últimos meses hemos podido encontrar un aumento en los bloqueos administrativos en Chile.

Es un tipo de bloqueo que es complicado de detectar al no estar habitualmente registrado por las comisiones de telecomunicaciones chilenas.

Para saber si tu iPhone tiene este bloqueo, necesitas una comprobación de blacklist para saber si tu IMEI tiene problemas. De este modo puedes quedarte tranquilo acerca de tu iPhone, o bien detectar si hay algún problema que deba ser solucionado.

Problemas de lista negra en Estados Unidos

Se trata de un país que siempre ha tenido un alto índice de contratación de seguros para móviles. Más aun desde la salida y el éxito del iPhone.

Se producen muchos fraudes por este motivo.

El problema de ese tipo de seguros es que mucha gente los usa para vender el iPhone y luego reportar como que ha sido robado o perdido.

Esta triste y lamentable práctica hace que muchos terminales vendidos en el mercado de segunda mano estén marcados con reporte por fraude.

¿Cómo puedes darte cuenta si es el caso? La realidad es que no es posible realizarlo en el momento, pues el vendedor todavía no ha cometido la irregularidad.

Eso sí, tan pronto como sospeches, te recomendamos que utilices nuestra comprobación oficial de reporte. Revisaremos también en las bases de datos de las aseguradoras, un servicio del que disponemos en exclusiva y que te dará un resultado fiable.

LiberaiPhoneIMEI