Averiguar si el iPhone está reportado por IMEI o en lista negra (blacklist)

comprobar reporte lista negra iphone

¿Crees que tu iPhone está en la lista negra por robo? Chequea aquí si tu iPhone ha sido reportado o denunciado como robado, perdido o con facturas impagadas.

Utiliza este servicio para asegurarte de que tu iPhone no es robado. Te recomendamos utilizar este servicio antes de comprar un teléfono de segunda mano. También puedes utilizarlo si sospechas que te han vendido un iPhone con reporte.

Chequeo de reporte: análisis personalizado para ti

Se trata de una comprobación 100% oficial en la que revisaremos tu número de IMEI en las listas negras del país de origen del iPhone y en las listas negras de tu país de residencia.

Con este chequeo de robo nuestros especialistas comprobarán si tu IMEI está en lista negra o Blacklist. También analizarán el resultado para asesorarte e indicarte si tu caso tiene solución, se puede liberar o se puede quitar el reporte.

Este chequeo se entregará en tu correo electrónico, totalmente en castellano e indicando los datos de tu iPhone y el especialista que lo ha revisado. Podrás hacer todas las consultas extra que necesites.

Pulsa aquí para comprobar reportes en otras marcas de smartphone.


INTRODUCE A CONTINUACIÓN LOS DATOS DE TU IPHONE Y TUS DATOS PERSONALES PARA REALIZAR TU SOLICITUD DE CHEQUEO DE ROBO Y REPORTE PERSONALIZADO

Paso 1: Datos del iPhone y contacto
¡Oferta!

Comprobar Reporte Lista Negra

4.95 USD

Introduce tu IMEI correctamente (15 números)
Introduce correctamente tu email
SKU: 38439 Categoría:
Garantía de chequeo oficial
Nuestro chequeo te dará un informe de listas negras oficial y anónimo (nadie conocerá tus datos personales). Tu informe llegará a tu email en español, incluyendo también si se puede quitar el reporte para recuperar el celular.
Tiempo de espera
Este chequeo funciona en menos de 15 minutos (puede retrasarse hasta 8 horas si Apple está en mantenimiento). El tiempo medio de chequeo en los últimos 30 días ha sido de: 7 minutos y 11 segundos.
Modelos de iPhone compatibles
Todos los modelos de iPhone están soportados.
Soporte personalizado 24/7
Tu pedido incluye asesoramiento personalizado. Puedes consultar cualquier duda sobre tu caso y te ayudaremos a conseguir recuperar su funcionamiento.

El servicio está activo al 100% en este momento. Nuestro equipo realiza y da asesoría a más de 200 chequeos de reporte cada día.

Garantía

Chequea reportes en tu IMEI con todas las garantías. Te aseguramos que el servicio será entregado en tu email (si no llega al email que nos has indicado en menos de 24 horas te devolveremos tu pago).

Realizaremos un trabajo anónimo, por lo que nadie sabrá tus datos personales o que tienes este iPhone, tanto si resulta ser reportado como si no. Sabemos que muchos de vosotros habéis comprado el teléfono de segunda mano, os ayudaremos para que no tengáis problemas si resulta estar en lista negra.

Todo lo que debes saber al chequear si un iPhone tiene reporte o está en lista negra:

¿Qué es la Blacklist?

La blacklist o lista negra es una «lista» donde están anotados los IMEIs que han sido denunciados.

Pueden haber sido reportados por su dueño por pérdida o por un robo. También puede ser reportados por la propia compañía si su comprador no paga sus facturas, en este caso se reportan por deuda.

También las compañías aseguradoras pueden incluir un IMEI en la lista negra si se produce un fraude.

Los IMEIs en lista negra no pueden hacer llamadas porque las compañías impedirán la conexión de cualquier llamada que realice un dispositivo que esté en la lista negra.

¿Cuantas listas negras existen?

Existen muchas listas negras, no hay una lista negra general o global como muchos aseguran. Por ese motivo ningún chequeo automático te dará datos reales y fiables.

Cada país tiene una lista negra. También cada compañía tiene su propia lista negra. Además existen listas negras especiales como una lista que unifica algunos países de América Latina como Argentina, Colombia, Ecuador, Honduras, El Salvador y otros países.

Algunos países copian las listas negras de otros países. Cada caso es diferente, por eso nuestro equipo te ofrece un chequeo de reporte personalizado para ti.

¿Por qué nuestra comprobación es diferente a las demás?

El chequeo que ofrecemos está realizado por un especialista que analiza tu caso de forma personalizada:

  1. Modelo de iPhone y año de compra
  2. Operador de origen
  3. País en el que fue comprado
  4. País en el que reside el cliente

Con todos estos parámetros nuestros trabajadores revisan tu IMEI en dos, tres y hasta 5 listas negras diferentes según cada caso. Por ejemplo, para un iPhone AT&T de los Estados Unidos hay que revisar:

  • La lista negra de AT&T USA. Es específica y única para AT&T USA. Es una lista de acceso únicamente profesional y nos indicará también posibles deudas o acuerdos en el contrato que impidan su uso. Es la más importante en este caso y muy pocos profesionales tienen acceso.
  • La lista negra GSM norteamericana. Es una lista pública americana, en ella aparecen todos los teléfonos GSM que han sido reportados o denunciados por robo o perdida en los Estados Unidos. Los teléfonos CDMA no aparecen en esta lista, deberán ser revisados de otro modo (nuestro equipo también puede revisar listas CDMA).
  • Si el cliente reside en Argentina también habrá que revisar la lista negra de países latino americanos y la lista negra específica de Enacom.
  • Si el cliente reside en México y quiere utilizar su iPhone en México habrá que revisar tres listas negras más: la lista negra de AT&T México, la de Telcel y la de Movistar.

Y así sucesivamente en cada caso, porque cada IMEI es diferente y cada cliente tiene un caso diferente.

Ese es el motivo por el que nuestro chequeo no es automatizado, sencillamente porque es imposible revisar todas las listas negras de todos los países del mundo y todas las listas de todas las diferentes compañías de teléfonos.

Si has encontrado una página que te ofrece un chequeo inmediato, gratuito o que te comprueba todo el mundo de una vez debes saber que es un engaño. No es posible revisar todo de forma automática. Si tienes suerte revisarán una sola lista negra y el resultado no será certero.

Te aseguramos que nuestros chequeos son certeros y seguros al 100%.

Diferencias entre blacklist, lista negra, reporte, banda negativa, bloqueo por IMEI, denuncia, etc.

Existen muchos nombres para un iPhone robado, estas son las diferencias entre lista negra, blacklist, reporte, banda negativa, bloqueo por IMEI y denuncias:

  • «Reportado» o en la «lista negra«.
  • En Europa también se dice «bloqueado por IMEI«, sin embargo un «IMEI bloqueado» es un iPhone que solo funciona con una compañía, pero no está reportado; tan solo necesita un desbloqueo (liberación).
  • La blacklist es la lista negra, es la misma palabra pero en inglés.
  • Lo mismo ocurre cuando un IMEI está en banda negativa. Las bandas son las frecuencias en las que un celular realiza sus llamadas, normalmente asociadas a las bandas en las que funcionan las antenas de la compañía. Si un iPhone es denunciado dejará de conectarse a las bandas de las antenas, por eso se llama «banda negativa», pues no se conectará a ninguna banda.
  • Cualquier iPhone denunciado por su dueño, ya sea por robo, hurto o pérdida estará reportado o en la lista negra, siempre.
  • También ocurrirá cuando su dueño tenga deudas de pago o impagos en su plan. En ocasiones los impagos no aparecen como reporte, tan solo como un impago que se puede solucionar (debemos revisar tu caso de forma personalizada para tener una respuesta).

Señales que indican que un iPhone puede estar reportado

  1. No puedes llamar ni mandar mensajes
  2. No puedes recibir llamadas
  3. Mensaje «Sin servicio»
  4. Aparece sin señal o cae la señal continuamente
  5. Error «Sin red»
  6. Mensaje «Teléfono no permitido»

Lo más importante ¿se puede quitar un reporte?

Una cosa que quieres saber cuando chequeas si tu iPhone está reportado es si ese reporte se podrá quitar o si podrás usar tu iPhone.

Si eres el primer dueño del iPhone puedes sacarlo de la lista negra quitando la denuncia de robo o pérdida o pagando las deudas pendientes. También puedes pedir al dueño o vendedor que lo haga él.

Cuando no eres el comprador original tú no podrás obtener una solución por ti mismo. Dependiendo del país de origen del teléfono y del país en el que esté en lista negra en algunos casos podremos ayudarte a solucionarlo y en otros no.

Indicando a nuestro equipo el operador de origen del iPhone ellos te indicarán si en tu caso se puede quitar el reporte.

Recuerda que en algunos casos no necesitarás sacar el IMEI de la blacklist. Algunas compañías permiten liberar IMEIs aunque estén en lista negra. Por lo tanto, si el IMEI está en la lista negra de su compañía (o su país), pero tú quieres usarlo en un país diferente, es posible que tenga solución.

Por eso este chequeo es personalizado y asesorado por nuestros especialistas; para que todo quede claro para ti.

El bloqueo por cuenta iCloud no es un reporte

Debes saber una cosa: un iPhone con cuenta iCloud no está reportado ni en la lista negra.

En el caso de que tu iPhone pida una cuenta iCloud y una contraseña necesitas un desbloqueo de iCloud, es diferente a quitar un reporte, ni un denuncia, ni una lista negra.

El bloqueo de iCloud es una contraseña y para retirarlo tan solo hay que poner esa contraseña o pedirla a su dueño. Te ofrecemos un chequeo de iCloud para que puedas revisar si tu iPhone tiene este bloqueo de usuario activado.

Si ya sabes que tu bloqueo es por iCloud y no es un reporte contacta con nuestro equipo para obtener asistencia a este problema.

Como evitar que me vendan un iPhone robado

Para evitar comprar un iPhone que resulte ser robado y no lo puedas usar te recomendamos chequear el IMEI antes de realizar la compra del dispositivo.

Tan solo deberás pedir el IMEI del iPhone al vendedor antes de cerrar el trato y revisarlo aquí. De esa forma nuestro equipo será tu ayuda para que no seas estafado.

Desde LiberaiPhoneIMEI te recomendamos realizar también la revisión de operador y el chequeo de iCloud. De este modo te asegurarás de que los datos son reales, de que es libre o puedes liberarlo y de que no te encontrarás con una contraseña de iCloud.

Recuerda que disponemos de un Pack de Comprobaciones para revisar todo de una vez a precio reducido en el apartado Chequeos de nuestra web.

Me vendieron un iPhone robado ¿qué puedo hacer ahora?

Si ya has realizado tu compra y crees que tu iPhone puede ser robado o reportado te aconsejamos los siguientes pasos:

  1. Realiza un chequeo completo de tu IMEI con nuestro Pack de Comprobaciones (chequeos). Como te comentábamos más arriba algunos reportes son por deuda y se pueden quitar. Si el reporte resulta estar en otro país también existen compañías que permiten el desbloqueo y no tendrás problema para usarlo en tu país.
  2. Si nuestro equipo te indica que tu caso no tiene solución nuestro chequeo te servirá también para enviarlo al vendedor y reclamar una solución o que te devuelva tu pago.
  3. También podrás utilizar nuestros resultados para reclamar a través de eBay, Amazon, Paypal, MercadoLibre, etc. O incluso a las autoridades. Nuestro chequeo es 100% oficial y tiene validez legal.

Como reportar mi IMEI para incluirlo en la lista negra

Si te han robado el celular o lo has perdido lo mejor es que inscribas el IMEI en la lista negra para que nadie más lo pueda utilizar. Para que tu IMEI entre en la lista negra deberás hacer dos cosas:

  1. Contactar con tu compañía de teléfonos y denunciar el robo o la perdida para que lo incluyan en la lista negra de la compañía. Para ello necesitarás la factura de compra original o demostrar con un documento que el iPhone es tuyo y no de otra persona.
  2. Proceder a la denuncia ante las autoridades de tu país. Si te han robado el dispositivo deberás formular una denuncia en una comisaría policial para que quede constancia legal de la perdida o el robo. Así el IMEI quedará reportado e inutilizado.

Para saber tu IMEI pulsa *#06# en el teclado del teléfono. También lo encontrarás en Ajustes, General, Información, en la bandeja de tu SIM, o en la caja del iPhone.

Si tu iPhone está sin activar en la pantalla de inicio (donde puedes leer la palabra iPhone, hola, hello…) verás una pequeña «i» en un círculo, pulsa ahí y tendrás tu IMEI.

Formas de pago:

  • Puedes pagar en Dólares americanos, Euros o Pesos Mexicanos. Si eres de un país diferente puedes seleccionar cualquier moneda. Realizaremos un cargo equivalente en la moneda de tu país. Puedes utilizar cualquier app o web de cambio de moneda para conocer el coste correspondiente en tu moneda. Te recomendamos XE Currency Converter.
  • Podrás realizar tu pago utilizando tu tarjeta bancaria desde cualquier país del mundo a través de la plataforma de pagos del banco Santander, la opción se llama «Tarjeta de crédito o débito«. Aceptamos tarjetas Visa, MasterCard y otras de todos los bancos del mundo y de todos los países del mundo.
  • Disponemos siempre de una opción alternativa de pago con tarjeta que aparecerá justo debajo de la anterior. Se trata de otra plataforma de pagos por la que podrás hacer tu pago si la forma de pago principal no te lo permite, no funciona correctamente o da un error. Recuerda que el coste será el mismo con todas las opciones de pago. No habrá ningún cargo extra.

En cuanto realices el pago de tu pedido recibirás un email confirmando el pago y nuestro equipo procesará tu solicitud y te mantendrá informado de cambios y plazos (en la cuenta de email que nos hayas indicado al realizar tu pedido).

Te recordamos que es obligatorio leer nuestros Términos y Condiciones de Servicio. Si tienes alguna duda puedes preguntarnos sin compromiso, todo nuestro equipo de profesionales estará encantado de ayudarte.

Si escribes mal tu número de IMEI o escribes el IMEI de otro iPhone por error tendrás que realizar un nuevo chequeo. Una vez realizado el chequeo no se puede cambiar el número de IMEI o realizar otro chequeo de forma gratuita.

Si tienes alguna duda sobre nuestra empresa o la fiabilidad de nuestros servicios te recomendamos buscar nuestro nombre en Google. Encontrarás nuestra página de Facebook con miles de reviews reales y verificadas de muchos de nuestros clientes. También encontrarás referencias y análisis en Youtube, en webs especializadas en Apple, en foros, etc.

145 Comentarios

  1. Daniel 18/11/2020verificada Contestar

    Pueden eliminar de la lista negra un iPhone 11 pro max

    • LiberaiPhoneIMEI 18/11/2020verificada Contestar

      Podemos sacar de la lista negra cualquier modelo de iPhone Daniel.
      Da igual el modelo, la lista negra lo que contiene es el IMEI, lo que limpiamos de la lista negra es el IMEI, por eso el modelo o la marca no importan.

  2. Yamilet 28/02/2020verificada Contestar

    Buenad tardes! Tengo un iPhone 7 y lo utilizaba para cualquier compañía, pero al momento de reiniciar el equipo sé des libero, me dicen que el teléfono es de USA de la compañía sprint , no tiene ningun reporte de robo. Cómo podría hacerle ?

    • LiberaiPhoneIMEI 02/03/2020verificada Contestar

      Hola Yamilet
      Si la liberación se ha perdido es porque NO era una liberación oficial como las que nosotros realizamos.
      Cuando nosotros hacemos una liberación esta es legal, es oficial y por lo tanto dura para toda la vida.
      NUNCA se pierde. Puedes actualizar y restaurar sin ningún problema.

      Podemos liberar cualquier iPhone Sprint.
      Aquí te dejo más datos sobre ese servicio de desbloqueo concreto para ti:
      https://www.liberaiphoneimei.com/liberar-iphone/sprint-usa

      Si tienes alguna duda pregúntanos sin compromiso, estamos para ayudarte.

      Un saludo.

  3. Benjamin aguirre 20/09/2017verificada Contestar

    Tengo un 7 plus que no había sido activado es decir yo lo active así mismo me dio el año de garantía empezó a correr ese día que lo active , mi duda es , puede un iPhone estar en lista negra aún sin activarse??

    • LiberaiPhoneIMEI 20/09/2017verificada Contestar

      Sí, tan solo hace falta una denuncia para que entre en lista negra, activado o no.

  4. fidel 28/03/2017verificada Contestar

    compre un iPhone de compañía nextel le coloque un nanochip prip y funciono una semana, actualice el ios y ya no agarro señal me marca «sin servivicio». que se puede hacer en estos casos, quiero seguir utizandolo en AT&T prip?

  5. Abisai 27/03/2017verificada Contestar

    mi ipho 5 es telcel me permite enviar y recibir mjs pero no me permite hacer ni recibir llamadas estra en la lista¿?

    • LiberaiPhoneIMEI 28/03/2017verificada Contestar

      Puedes revisarlo justo en esta página, te diremos si está en la lista negra de México!

  6. margarito 24/02/2017verificada Contestar

    hola buen dia tengo un iphone 6 que estaba trabajando bien con telcel pero al momento de resetearlo no puedo entrar al menu, me dice que la sim no es la indicada. espero me puedan ayudar

    • LiberaiPhoneIMEI 24/02/2017verificada Contestar

      Eso es porque el iPhone no está desbloqueado, revisa en nuestra web a qué operador pertenece y te diremos el coste del desbloqueo.

  7. Cristhian Camilo Ardila Peña 18/02/2017verificada Contestar

    Cuál es la diferencia entre la liberación premium y la normal ?

    • LiberaiPhoneIMEI 24/02/2017verificada Contestar

      En cada uno de nuestros desbloqueos tienes explicados los diferentes casos, cuando se trata de normal y premium generalmente se refiere a que debes usar el servicio Premium si tu iPhone está reportado o en la lista negra

  8. Joustin 16/02/2017verificada Contestar

    Buenos días, tengo un iPhone 5s de la compañía T-Mobile y está en lista negra, tampoco está liberado.. quiero liberarlo y usarlo en Venezuela! Es posible? Y como Como cuanto más o menos me saldría amigo? Que tengan un excelente día

Añadir comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*